top of page

Afrontar el miedo, gestionar la adversidad

isabelgines22

La humanidad está atravesando un periodo de grandes desafíos. Tras la crisis sanitaria desencadenada en 2020, actualmente nos vemos sacudidos por nuevos retos económicos, sociales, políticos y energéticos. La burbujita occidental del bienestar --nuestro pequeño y conocido mundo-- parece resquebrajarse y ceder paso a la incertidumbre y la transformación. Sobre el luminoso planeta azul planea el fantasma del miedo y de la posible pérdida de comodidades (nos creíamos a salvo en Europa), una sombra que pretende colarse por las rendijas de nuestros confortables hogares.

¿Cómo podríamos aprovechar esta situación para fortalecer la confianza en la Vida sin dejarnos arrastrar por la adversidad? ¿De qué manera conseguiremos ensanchar la mirada y el corazón para comprender el sentido de tantas dificultades? Si en vez de enfocarnos en las cambiantes y convulsas circunstancias, nos centramos en nuestro eje vital, ese núcleo intangible que nos conecta con lo esencial, lo sagrado, tal vez logremos recuperar el poder, la capacidad de responder con certeza y de elegir cómo queremos vivir, independientemente de los escenarios que nos toque afrontar.

Un truco práctico y reparador que me ha ayudado en momentos difíciles consiste en abordar el binomio cuerpo/mente por su "mejor" faceta, es decir: cuando el desequilibrio se manifiesta a nivel psicoemocional, conviene dedicarse a armonizar el cuerpo (a través de la respiración consciente, el ejercicio o el yoga, el contacto con la naturaleza, la música, el baile, un masaje o un baño con sales y velas, por ejemplo), mientras que cuando el desequilibrio ocurre a nivel físico (por enfermedad, bloqueos o falta de energía), procuraremos armonizar la mente (mediante lecturas o videos inspiradores, conversaciones nutritivas, apoyo de los allegados, escritura terapéutica, visualizaciones, meditación u oración). En ambos casos, tanto si nos encontramos mal anímica como físicamente, resulta reconfortante dedicar un tiempo a alguna actividad creativa o manual en la que podamos expresarnos con total libertad, como dibujar, modelar arcilla, cantar, pintar, hacer o recopilar fotos... o simplemtente descansar y relajarnos. Disponemos de múltiples recursos para hacer frente a las pruebas existenciales, permítete explorarlos.


La salida más sabia del laberinto del dolor se encuentra en nuestra alma, aunque se trate de un refugio a veces olvidado o un tanto descuidado. Creíamos que la garantía de la seguridad residía en el exterior, pero estamos aprendiendo (a base de golpes, tal vez) a mantener el equilibrio apoyándonos sobre la lúcida atalaya de nuestro Ser. Contamos con una gran aliada en este viaje heroico: la atención. ¿Dónde la dirigimos? ¿Nos perdemos entre las voces mediáticas y los problemas o conseguimos silenciar los ruidos externos para escucharnos, cuidarnos y cultivar la paz en nuestro particular rincón del universo?


Defendamos a capa y espada ese reducto infranqueable del alma humana, un espacio de acogimiento y reposo donde podemos nutrirnos y reponer fuerzas para seguir participando juntos, de la mejor manera posible, en el gran teatro del mundo.


Ha llegado el momento de renovar la confianza en la Vida y apostar por la belleza, el amor y la libertad interior. Compartamos esta gran aventura sin fronteras.


octubre 2022


209 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


  • Facebook

Terapia | El camino interior © 2022

bottom of page